Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Una casa digestiva para Lavapiés: Intervención
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/101215
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail
40.40604570856648,-3.6999464035034184

Una casa digestiva para Lavapiés: Intervención

Fotografías


DataValue
ArtistasMartín, Josep-María (1961-)
TítuloUna casa digestiva para Lavapiés: Fotografías de las intervenciones / Josep-María Martín; fotógrafos Alfonso Herranz, Enrique Pacheco
Titulo uniformeUna casa digestiva para Lavapiés
Otros autoresHerranz, Alfonso
Descripción física5 fotografías
SerieMadrid Abierto 2009-2010
Evento:Ubicación: Días 6, 7, 20 y 21 terraza de La Casa Encendida (Ronda de Valencia nº 2)
Resumen
En esta ocasión, en MADRID ABIERTO el artista pretendía cuestionar el espacio de vida en un piso patera y establecer una analogía entre el sistema digestivo y el hogar como un organismo que digiere la memoria personal y colectiva. Después de meses de investigación y entrevistas se localizó a Mouhamadou Bamba Diop, un senegalés que vive hacinado junto con otros 16 compatriotas sin papeles en el barrio de Lavapiés. El artista les propuso reflexionar acerca de cómo vivían en el piso...
Más
En esta ocasión, en MADRID ABIERTO el artista pretendía cuestionar el espacio de vida en un piso patera y establecer una analogía entre el sistema digestivo y el hogar como un organismo que digiere la memoria personal y colectiva. Después de meses de investigación y entrevistas se localizó a Mouhamadou Bamba Diop, un senegalés que vive hacinado junto con otros 16 compatriotas sin papeles en el barrio de Lavapiés. El artista les propuso reflexionar acerca de cómo vivían en el piso patera y a Bamba que contara su vida en Senegal, su viaje en cayuco y el sueño de todos ellos de volver a su país a crear un futuro para los jóvenes de Kayar. La intención original del artista de trabajar sobre el piso patera terminó concretándose en proponer a Bamba un contrato que lo incorporara al proyecto permitiéndole legalizar su situación. MADRID ABIERTO 2010 será una primera fase de esta propuesta. En enero Josep-María y Bamba han viajado a Senegal para desarrollar un proyecto socio-económico en Kayar.
Menos
Colección digitalMadrid Abierto > Edición 2008 > Intervenciones artísticas > Intervenciones urbanas

Copyright: Acceso restringido


Relacionados

Una casa digestiva para Lavapiés

Una casa digestiva para Lavapiés

Otros trabajos de Josep-María Martín

Otros trabajos de Josep-María Martín

Una casa digestiva para Lavapiés

Una casa digestiva para Lavapiés

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project