![[Vi vídeo] Vídeo intervenciones móviles en contextos urbanos específicos: Intervención](/i/?IIIF=/d4/02/64/b1/d40264b1-7d40-4362-8589-59b2621ff30d/iiif/Dia1_1985_1.tif/full/!500,500/0/default.jpg)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/101048
[Vi vídeo] Vídeo intervenciones móviles en contextos urbanos específicos: Intervención
Fotografías
Data | Value |
---|---|
Artistas | Llanos, Fernando (1974-) |
Título | [Vi vídeo] Vídeo intervenciones móviles en contextos urbanos específicos: Fotografías de la intervención / Fernando Llanos ; fotógrafo Alfonso Herranz |
Titulo uniforme | [Vi vídeo] Vídeo intervenciones móviles en contextos urbanos específicos |
Otros autores | Herranz, Alfonso |
Publicación | Madrid, 2008 |
Descripción física | 31 fotografías |
Serie | Madrid Abierto 2008 |
Evento: | Ubicación: Video intervenciones en distintos puntos de la ciudad. Exposición Casa de Muñecas, Casa de América. |
Resumen | El artista nos hace reflexionar en la clase de conciencia que puede generar una sociedad donde las masas obstruyen, uniforman e ignoran. Sin embargo, crean ciertos huecos donde el ser humano fluye individualmente, huecos que emplea Llanos para modificar tanto nuestra rutina como nuestros espacios. Sus reflexiones en formato de video son proyectadas en diferentes sitios de la ciudad previamente investigados. El carácter efímero y móvil del proyecto involucra a las personas mediante un sistema... Más El artista nos hace reflexionar en la clase de conciencia que puede generar una sociedad donde las masas obstruyen, uniforman e ignoran. Sin embargo, crean ciertos huecos donde el ser humano fluye individualmente, huecos que emplea Llanos para modificar tanto nuestra rutina como nuestros espacios. Sus reflexiones en formato de video son proyectadas en diferentes sitios de la ciudad previamente investigados. El carácter efímero y móvil del proyecto involucra a las personas mediante un sistema de circuito cerrado que graba las reacciones de esta acción participativa que su creador ha definido como “acupuntura urbana”. Menos |
Colección digital | Madrid Abierto > Edición 2008 > Intervenciones artísticas > Arte público |
Copyright: Acceso restringido