Colección de arte > Presentación de la Colección (2...


El estallido de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en 1945 supuso el inicio del periodo conocido como la Guerra Fría, marcado por la preponderancia de Estados Unidos en el mundo Occidental. En ese tensionado tablero global, el enfrentamiento se dirime en buena medida en el ámbito cultural. Conscientes del poder de la cultura, las exposiciones se utilizan para rediseñar el nuevo escenario geopolítico, mientras artistas y colectivos dan la vuelta a su dispositivo como forma de resistencia. Atender a cómo el arte se exhibe y recibe en diferentes contextos, es decir, a su sociabilidad, ofrece información esencial sobre los discursos y sensibilidades dominantes de un determinado momento, pero también acerca de todo aquello que queda fuera y que, con frecuencia, resulta más revelador. Este enfoque desvela el funcionamiento de los dispositivos de exhibición de arte, nunca neutrales, sino profundamente imbricados en las tensiones y circunstancias políticas, económicas y sociales del entorno al que se dirigen.