Colectivo Rompente: (1975-1983)


DataValue
TitleColectivo Rompente: (1975-1983)
PublisherMadrid: MNCARS, 2022
Physical descriptionArchivo de vídeos en formato Mp4 (ca. 1 min.)
LanguagesEspañol
Notes
El colectivo Rompente fue una propuesta de agitación y resistencia cultural fundada en Vigo en el año 1975. Estuvo compuesta por una comunidad variopinta y cambiante de poetas, artistas y músicos que, durante casi diez años, realizó performances, happennings, conciertos, collages, manifiestos, panfletos y una gran cantidad de publicaciones. En torno a todos estos quehaceres ondeaban, entre otras, palabras como marxismo, libertad, colonialismo, consumo y nacionalismo, siempre abarcadas...
More
El colectivo Rompente fue una propuesta de agitación y resistencia cultural fundada en Vigo en el año 1975. Estuvo compuesta por una comunidad variopinta y cambiante de poetas, artistas y músicos que, durante casi diez años, realizó performances, happennings, conciertos, collages, manifiestos, panfletos y una gran cantidad de publicaciones. En torno a todos estos quehaceres ondeaban, entre otras, palabras como marxismo, libertad, colonialismo, consumo y nacionalismo, siempre abarcadas desde lo vanguardista y lo underground.
Less
Event:Mayo, 2022 (Museo Reina Sofía)
Summary
En mayo de 2022, el Museo Reina Sofía acogió un extenso encuentro llamado Una experiencia del underground atlántico. Cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983) en el que, a través de las voces de protagonistas, testigos e investigadores, intentó ahondar en las motivaciones, inquietudes y entresijos del colectivo. ...
More
En mayo de 2022, el Museo Reina Sofía acogió un extenso encuentro llamado Una experiencia del underground atlántico. Cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983) en el que, a través de las voces de protagonistas, testigos e investigadores, intentó ahondar en las motivaciones, inquietudes y entresijos del colectivo. Este vídeo, deliberadamente desordenado, pretende continuar con esa inicial exploración de Rompente, pero prestando ahora mayor atención a sus pasquines, informes secretos, apuntes al margen, poemarios y otras publicaciones escritas y autoeditadas. Experimenta con antologías poéticas como Crebar as liras (1976), documentos como Poesía, colonialismo, cultura nacional e desenrolo político (1977), el texto “A poesía galega: pre-textos históricos” (1978), el libro colectivo Silabario da turbina (1978), la trilogía de poemarios conocida como los Tres Tristes Tigres (1979), el manifiesto literario Fóra as vosas sucias mans de Manoel Antonio (1979), el último libro realizado desde el colectivo A dama que fala (1983) y el posterior, Ringo Rango (1992) firmado por Antón Reixa. Una vorágine literaria completa —y también compleja— que se presenta muy fugaz, enormemente agitada, pero tan gustosa como ese "flan de huevo y leche" al que se refiere uno de los poemas recogidos.
Less
FormatoVídeos
TagsActividades
Digital collectionArchivo audiovisual > Las Exposiciones