Una experiencia del underground atlántico
Cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983)
Data | Value |
---|---|
Title | Una experiencia del underground atlántico : cuarenta años del colectivo Rompente (1975-1983) |
Publisher | Madrid: MNCARS, 2022 |
Physical description | Archivo de vídeo en formato Mp4 (ca. 60 min.) |
Languages | Español |
Notes | Programa
... More Programa
Viernes 13 de mayo, 2022
16:30 h Presentación
—A cargo de Germán Labrador Méndez
17:15 h Mesa 1. Galletas Rompente (1975-1983): memoria-momento-movimiento
Participan:
Ángel Calvo Ulloa. Las manos sucias. Lo viejo a través de lo nuevo
Menchu Lamas. Las risas creativas
Manuel Jabois Sueiro. Algunas notas sobre Rompente
Antón Reixa. El retrovisor poético de los años
— Modera: Carlota Álvarez Basso
18:15 h Descanso
18:30 h Que hostia din os rumorosos? (selección). Recitado
—A cargo de Antón Reixa
18:45 h Descanso
19:00 h Mesa 2. Facer pulgarcitos hoxe: estéticas y políticas de los setenta
Participan:
Alicia Pajón Fernández. ¿Vigo, capital Lisboa?: música, política y underground en la transición
Roberto Oliveira Ogando. Las obras electroacústicas de Enrique X. Macías en su contexto (1977-1979)
Alba Cid. A dama que fala é un galimatías: Rompente, el trazado de una genealogía poética rupturista
Alberte Valverde. Fóra as vosas sucias mans de Rompente Less |
Notes | Carlota Álvarez Basso, Ángel Calvo Ulloa, Alba Cid, Manuel Jabois Sueiro, Germán Labrador Méndez, Menchu Lamas, Roberto Oliveira Ogando, Alicia Pajón Fernández, Antón Reixa y Alberte Valverde. |
Event: | Viernes 13 de mayo, 2022 - 16:30 h. Edificio Sabatini, Auditorio y Plataforma online |
Summary | Al cumplirse cuatro décadas de la disolución del colectivo gallego Rompente, se organizó en el Museo un encuentro para reflexionar y trabajar en torno al significado histórico de aquella comunidad de artistas, poetas, músicos y afines; en torno a su memoria, sus formas de producción artística y sus derivadas políticas. El encuentro examinó también las articulaciones del movimiento respecto de fenómenos afines en el contexto de la transición posfranquista, a nivel... More Al cumplirse cuatro décadas de la disolución del colectivo gallego Rompente, se organizó en el Museo un encuentro para reflexionar y trabajar en torno al significado histórico de aquella comunidad de artistas, poetas, músicos y afines; en torno a su memoria, sus formas de producción artística y sus derivadas políticas. El encuentro examinó también las articulaciones del movimiento respecto de fenómenos afines en el contexto de la transición posfranquista, a nivel autonómico y nacional, apareciendo y desapareciendo en las décadas siguientes. La jornada constó de dos mesas redondas que incluyeron voces de protagonistas y testigos, además de perspectivas de poetas, críticas e investigadoras más jóvenes. Less |
Formato | Vídeos |
Tags | Actividades, Seminarios y Conferencias, Encuentro |
Lines and programmes | Acción e imaginación radical |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Actividades |