El ensayo fílmico feminista
Margarita Ledo
Data | Value |
---|---|
Title | Margarita Ledo. El ensayo fílmico feminista |
Publisher | Madrid, MNCARS, 2021 |
Physical description | Archivo de video en formato Mp4 (ca. 8.52 min.) |
Event: | Viernes 26 de febrero, 2021 |
Summary | Margarita Ledo (España, 1951) es una de las teóricas más destacadas del cine-ensayo desde una perspectiva feminista. Su trabajo aúna la investigación y la práctica fílmica. En este sentido, ha publicado Del Cine Ojo a Dogma 95 (Paidós, 2004) o Cine de fotógrafos (Gustavo Gili, 2005) o El cuerpo y la cámara (Cátedra, 2020) y ha realizado los filmes Santa Liberdade (2004), Liste, pronunciado Líster (2007), A cicatriz branca (2012) y Nación (2020). La memoria histórica, el... More Margarita Ledo (España, 1951) es una de las teóricas más destacadas del cine-ensayo desde una perspectiva feminista. Su trabajo aúna la investigación y la práctica fílmica. En este sentido, ha publicado Del Cine Ojo a Dogma 95 (Paidós, 2004) o Cine de fotógrafos (Gustavo Gili, 2005) o El cuerpo y la cámara (Cátedra, 2020) y ha realizado los filmes Santa Liberdade (2004), Liste, pronunciado Líster (2007), A cicatriz branca (2012) y Nación (2020). La memoria histórica, el exilio español y la construcción de la diferencia en el cuerpo y en el sujeto que mira y narra son algunos de sus grandes temas. En 2020, fue invitada por la Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía, momento en que se realizó esta entrevista, una conversación sobre el cine-ensayo feminista, qué entendemos por esta forma audiovisual y quiénes son sus grandes representantes, en una genealogía que va desde Maya Deren, Chantal Akerman o Marguerite Duras hasta la propia entrevistada. Less |
Formato | Videos |
Tags | Actividades, Seminarios y Conferencias, Centro de estudios |
Lines and programmes | Cátedra Juan Antonio Ramírez |
Related activities | Margarita Ledo.Exilio. Feminismo |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Actividades |