Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Disonata. Arte en sonido hasta 1980
Consult the catalogueRelated multimediaMás de la exposición

Disonata

Arte en sonido hasta 1980


Translated titleDisonata. Art in Sound up to 1980
CuratorshipMaike Aden
OrganizationMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notes
A lo largo de los diferentes movimientos de vanguardia del siglo XX, y a medida que avanzaban los procesos por los que la música se liberaba de sus propias normas, el sonido prosperó en espacios artísticos que no habían sido explorados con anterioridad, más allá de la música. Los fenómenos y acontecimientos audibles se convirtieron en materiales plásticos que podían procesarse vocal y técnicamente. Las artes sonoras se fueron mezclando con las visuales, por un lado, coincidiendo con...
More
A lo largo de los diferentes movimientos de vanguardia del siglo XX, y a medida que avanzaban los procesos por los que la música se liberaba de sus propias normas, el sonido prosperó en espacios artísticos que no habían sido explorados con anterioridad, más allá de la música. Los fenómenos y acontecimientos audibles se convirtieron en materiales plásticos que podían procesarse vocal y técnicamente. Las artes sonoras se fueron mezclando con las visuales, por un lado, coincidiendo con el desarrollo tecnológico de los nuevos medios de registro y síntesis del sonido; y, por otro, debido al interés por los paisajes sonoros de la modernidad industrial y urbana, así como por los sonidos del cuerpo fonatorio (ruidos de la boca, juegos con soplidos y demás). Esta exposición muestra una selección de formas, aproximaciones y casos singulares, a la vez que recoge distintas iniciativas que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporáneo hasta 1980. El recorrido pone de relieve diferentes momentos cruciales: la experiencia futurista de construir instrumentos para entonar ruidos; la fascinación de los artistas visuales por el magnetófono en los años centrales del siglo XX; o los experimentos espaciales, musicales y multimedia, como el Pabellón Philips de la Exposición Universal de Bruselas de 1958, dirigido por Le Corbusier y con contribuciones arquitectónicas y musicales de Iannis Xenakis con Edgard Vàrese. El cuestionamiento recurrente de las formas musicales clásicas es también objeto de revisión crítica en esta muestra: desde el empleo por parte de los dadaístas de fonemas no discursivos —como la Ursonate de Kurt Schwitters (1932)—, la incursión de lo visual en el centro de la poesía y la notación musical, el instrumento de Man Ray Emak Baki (1926) que se resiste a sonar, los ensayos de “música bárbara” de Karel Appel (1963), y hasta el estruendoso grito del punk que, ya en el umbral de la década de 1980, anunciaba su “no futuro”.
Less
CreditsCon la colaboración de: Comunidad de Madrid
Fechas de la exposición23 September 2020 al 1 March 2021
Digital collectionExposiciones del Museo
Related activitiesJavier Díez Ena.Theremonial
Llorenç Barber.Música volante

Obras del museo en la exposición

  • Les mots en liberté futuristes /
  • Water-yam /
  • Concierto postal
  • L'Anticoncept (El anticoncepto)
  • Cuatro grifos sonoros
  • Duochord at a Perfect 5th (Duocordio a una quinta justa)
  • Sir Drone. Raymond Pettibon. Featuring Mike Kelley (Señor Drone. Raymond Pettibon. Con la actuación de Mike Kelley)
  • Strukturen KV 48 (Estructuras KV 48)
  • Strukturen KV 49 (Estructuras KV 49)
  • Strukturen KV 41 (Estructuras KV 41)
  • Strukturen KV 60 (Estructuras KV 60)
  • Strukturen KV 38 (Estructuras KV 38)
  • Strukturen KV 46 (Estructuras KV 46)
  • Sin título
  • Cuarteto prusiano KW 589
  • Cuarteto prusiano KW 589
  • Entité érectile (Entidad eréctil)
  • Ohne Titel (Hartwig & Vogel) (Sin título [Hartwig & Vogel])
  • Chemistry of Music (Química de la música)

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project