Performance de Itziar Okariz con la colaboración de Izar Ocariz

Respiración oceánica



DataValue
TitlePerformance de Itziar Okariz con la colaboración de Izar Ocariz : Respiración oceánica
PublisherMadrid: MNCARS, 2021
Physical descriptionArchivo de video en formato Mp4 (ca. 22 min.)
LanguagesEspañol
SeriesLa Noche de las ideas. Cercanos, un planeta (en) vivo
NotesEntrevista a Itziar Okariz e imágenes de la presentación de la performance "Respiración oceánica" en el marco de la sexta edición del programa impulsado por el Institut français de París con la colaboración del Museo Reina Sofía "La Noche de las ideas. Cercanos, un planeta (en) vivo", el 28 de enero de 2021
NotesParticipan: Itziar Okariz, Izar Ocariz, Isabel de Naverán, Diego López Bueno
Event:jueves, 28 de enero de 2021
Summary
Itziar Okariz reflexiona sobre Respiración oceánica, una performance realizada en colaboración con Izar Ocariz, que parte de la respiración Ujjayi utilizada en la práctica del yoga, de la cual la artista es instructora. La entrevista, realizada por Isabel de Naverán unas horas antes de la presentación de la performance en el Museo, recoge imágenes de la misma a la vez que aborda cuestiones relacionadas con la voz, la escucha entre los cuerpos y el sonido de la respiración en analogía...
More
Itziar Okariz reflexiona sobre Respiración oceánica, una performance realizada en colaboración con Izar Ocariz, que parte de la respiración Ujjayi utilizada en la práctica del yoga, de la cual la artista es instructora. La entrevista, realizada por Isabel de Naverán unas horas antes de la presentación de la performance en el Museo, recoge imágenes de la misma a la vez que aborda cuestiones relacionadas con la voz, la escucha entre los cuerpos y el sonido de la respiración en analogía al sonido del mar o al movimiento de las olas. Respiración oceánica cerraba el programa de La Noche de las Ideas , un evento anual impulsado desde 2016 por el Institut français de París. La sexta edición de este evento en 2021 se realizaba en colaboración con el Museo Reina Sofía bajo el título Proches [Cercanos].Itziar Okariz trabaja en el ámbito de la acción y la performance, cuestionando las formas de regular el lenguaje y la producción de los signos que nos definen. Entre sus proyectos recientes se incluyen su participación en Las estatuas (Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza, 2020), 13 Bienal de Shangai (2020), Perforated by (pabellón español de la 58ª Bienal de Venecia, junto a Sergio Prego, 2019), I Never Said Umbrella (Tabakalera, San Sebastián, 2018), Una construcción, es decir, una jerarquía de momentos, expresiva de cierto concepto grande o pequeño, abstracto esotérico (CA2M, Móstoles, 2018), Itziar Okariz (Kunsthaus Baselland, Basilea, 2017) y Dream Diary (Ars Parcours, Basilea, 2017). A Izar Ocariz le gusta leer, escribir, dibujar y practicar karate. Ambas viven en Bilbao.Isabel de Naverán se encarga de la curaduría de artes en vivo (danza-performance) en el Departamento de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía.
Less
FormatoVídeos
TagsActividades, Artes en vivo
Lines and programmesComunes
Digital collectionArchivo audiovisual > Las Actividades