Formas biográficas

Construcción y mitología individual


DataValue
PublisherJueves, 23 Enero, 2014
LanguagesEspañol
CompletionJosé Luis Espejo
AcknowledgementsLeif Elggren, Oier Iruretagoiena
Summary
Formas biográficas es una exposición que parte de la dicotomía entre práctica creativa y vida, eje fundamental sobre el cual se ha articulado la reflexión histórico-artística a lo largo de los siglos. Con ello el Museo trata de pensarse a sí mismo, como ya haría con Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? (2010) o Locus Solus. Impresiones de Raymond Roussel (2011), a partir de la biografía.En esta ocasión presenta una tesis del crítico, historiador del arte y comisario...
More
Formas biográficas es una exposición que parte de la dicotomía entre práctica creativa y vida, eje fundamental sobre el cual se ha articulado la reflexión histórico-artística a lo largo de los siglos. Con ello el Museo trata de pensarse a sí mismo, como ya haría con Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? (2010) o Locus Solus. Impresiones de Raymond Roussel (2011), a partir de la biografía.En esta ocasión presenta una tesis del crítico, historiador del arte y comisario Jean-François Chevrier. Para esta cápsula se recorrieron las salas de la exposición buscando algunas de las ideas claves que las articulan. La genealogía fantástica, la biografía asociada al territorio o la relación con la teatralidad son algunos de los puntos que el comisario comenta brevemente en este paseo.Este paseo se presenta como un viaje desde el nacimiento, en el que se implica al espectador, hasta la muerte y el olvido. Así, el viaje por la memoria de múltiples artistas alude directamente a los territorios y recuerdos del que recorre las salas.
Less
Language noteEspañol
TagsPoesía, Cuerpo, Archivo, Instalación
ChannelInaudible
Digital collectionArchivo audiovisual > Las Exposiciones