Seminarios de Prácticas Críticas
La crítica a debate
Data | Value |
---|---|
Publisher | Sábado, 22 Enero, 2011 |
Languages | Español |
Completion | José Luis Espejo |
Summary | El Máster de Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Reina Sofía y Universidad Complutense y Universidad Autónoma de Madrid se propone como un espacio de colaboración entre instituciones tradicionalmente separadas, cuando no enfrentadas, en tipos de saber y objetos de trabajo: la universidad y el museo. Detrás de la crítica institucional se esconde la pregunta si aún hoy ambas instituciones son válidas en la producción de un sujeto autónomo, activo y crítico. Los... More El Máster de Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Reina Sofía y Universidad Complutense y Universidad Autónoma de Madrid se propone como un espacio de colaboración entre instituciones tradicionalmente separadas, cuando no enfrentadas, en tipos de saber y objetos de trabajo: la universidad y el museo. Detrás de la crítica institucional se esconde la pregunta si aún hoy ambas instituciones son válidas en la producción de un sujeto autónomo, activo y crítico. Los seminarios de prácticas críticas, uno de los programas del máster, están orientadas a examinar cuál es el rol de la crítica hoy, no tanto como un discurso ontológico o sustantitvo, sino el de pensar cómo producir un conocimiento y un arte crítico, tanto con la institución como con el propio saber.La crítica institucional de tercera ola, término desarrollado por Brian Holmes en alusión a la colaboración entre movimientos sociales y artísticos, es el tema de conversación mantenido entre Jesús Carrillo y Marcelo Expósito, invitado este último a un taller seminario sobre el desbordamiento de la crítica institucional.¿Qué papel tiene la crítica institucional y cómo debe comportarse frente a las instituciones en una situación global, dominada por las políticas liberales en las que la cultura a alcanzado un peso insólito dentro de las relaciones económicas y políticas?La crítica institucional de tercera ola es un tipo de crítica que responde o trata de responder a la pregunta antes enunciada y que lo hace junto con los dispositivos a los que quiere alterar en supuesto beneficio del común.Entre el característico sonido del teléfono, la voz de Marcelo Expósito explica los planteamientos de su seminario con los alumnos, y una contextualización, a modo de diálogo diferido con Jesús Carrillo, sobre la historia de la crítica institucional en la historia reciente, su crisis, su posterior metamorfosis en un elemento relacionado con la sociedad y sus dispositivos y, finalmente, su asentamiento como una entidad unida a la institución y a sus programas. Cabe preguntarse qué parte guía a quién, a partir de cómo se desarrolla en todo momento una relación colaborativa, que no colaboracionista.Otras de las actividades comentadas por Jesús Carrillo son los seminarios de Nina Möntmann y Alberto Corsín, que complementan el programa de los seminarios de prácticas críticas en 2010. Less |
Language note | Español |
Tags | Pintura, Escultura, Fotografía, Audiovisual |
Channel | Redes |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Actividades |
Copyright | Creative Commons by-nc-sa 4.0 |