Dictadura y contemporaneidad (2/2)
Música entre los años 70 y principios de los 80
Data | Value |
---|---|
Publisher | Domingo, 13 Mayo, 2012 |
Languages | Español |
Completion | José Manuel Costa |
Summary | La primera parte de este repaso por la música avanzada española entre 1962 y 1982 finalizaba con un disco capital, el Why! del grupo catalán Máquina!. Junto a Smash, Máquina! había abierto las puertas de una concepción diferente de un pop que hasta entonces se identificaba con una amalgama que lo mismo agrupaba a los Brincos como al Dúo Dinámico, a Los Salvajes como a Los Mismos: música de puro y alegre entretenimiento, plenamente aceptable en su misma ausencia de pretensiones y a... More La primera parte de este repaso por la música avanzada española entre 1962 y 1982 finalizaba con un disco capital, el Why! del grupo catalán Máquina!. Junto a Smash, Máquina! había abierto las puertas de una concepción diferente de un pop que hasta entonces se identificaba con una amalgama que lo mismo agrupaba a los Brincos como al Dúo Dinámico, a Los Salvajes como a Los Mismos: música de puro y alegre entretenimiento, plenamente aceptable en su misma ausencia de pretensiones y a veces tocada por la gracia de la ironía.A partir de principios de los setenta y mientras la música vanguardista de orden académico seguía el curso que Milan Kundera definió como “una cómoda autopista”, este nuevo pop empezó a cuestionar tanto la tradición musical heredada como el régimen en que se producía.Así nacieron tres direcciones muy diferentes en una música ya decididamente dirigida a los jóvenes. Por un lado el rock progresivo de Smash o Máquina!, por otro la llamada canción popular o cançó en Cataluña, y por otro los comienzos de una experimentación sonora muy influida por la electrónica, no solo de un Stockhausen, sino de grupos alemanes como Tangerine Dream, Kraftwerk o Can. De esto trata esta segunda cápsula que va, muy laxamente, del año 1972 al 1982. Less |
Language note | Español |
Tags | Política, Historia, Música |
Channel | Contextos |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Actividades |
Copyright | Produce © Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (con contenidos musicales licenciados por SGAE) |