Sol LeWitt, Wall Drawing #47, 1970 Entrevista con Rosario Peiró


DataValue
TitleSol LeWitt, Wall Drawing #47, 1970 Entrevista con Rosario Peiró
PublisherMadrid: MNCARS, 2015
Physical descriptionArchivo de video en formato Mp4 (ca. 3 min.)
LanguagesEspañol
NotesEntrevista con Rosario Peiró, jefa del Área de Colecciones, con motivo de la instalación de la obra "Wall Drawing #47" (Dibujo mural nº 47) de Sol LeWitt, 1970, en el marco de "De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)" en diciembre de 2014, publicado en abril de 2015
NotesParticipa: Rosario Peiró
Summary
El concepto de Wall Drawing (Dibujo mural) fue el mejor medio para la concreción de las radicales ideas de Sol LeWitt, obras que se convirtieron en las más características de su producción. En un texto de 1970, titulado precisamente Wall Drawings, explicó que su propuesta consistía en hacer una obra «tan bidimensional como fuera posible», de acuerdo con un pensamiento minimalista y por tanto reduccionista. LeWitt, consideró que lo más natural era trabajar directamente sobre el muro,...
More
El concepto de Wall Drawing (Dibujo mural) fue el mejor medio para la concreción de las radicales ideas de Sol LeWitt, obras que se convirtieron en las más características de su producción. En un texto de 1970, titulado precisamente Wall Drawings, explicó que su propuesta consistía en hacer una obra «tan bidimensional como fuera posible», de acuerdo con un pensamiento minimalista y por tanto reduccionista. LeWitt, consideró que lo más natural era trabajar directamente sobre el muro, en vez de hacerlo sobre una «construcción» que luego se colocara en la pared. De este modo consiguió la mínima implantación material y permitió que el dibujo se hiciera inherente a la arquitectura de la sala de exposición, lo que provocó la interacción del espectador con ese espacio, ya que este solo captaría la obra a partir de la experimentación del espacio expositivo.
Less
FormatoVídeos
TagsLa Colección
Digital collectionArchivo audiovisual > El Museo y la Colección