C.A.D.A.
Entrevista con Lotty Rosenfeld
Data | Value |
---|---|
Title | C.A.D.A. : Entrevista con Lotty Rosenfeld |
Publisher | Madrid: MNCARS, 2019 |
Physical description | Archivo de video en formato Mp4 (ca. 14 min.) |
Languages | Español |
Series | Programa Biblioteca y Centro de Documentación |
Notes | Entrevista a la artista visual Lotty Rosenfeld, fundadora del grupo C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) en Chile entre 1979 y 1985, realizada por Lola Hinojosa Martínez, publicada el 8 de enero de 2019 |
Notes | Participan: Lotty Rosenfeld, Lola Hinojosa Martínez |
Summary | Lotty Rosenfeld, artista visual y fundadora del grupo C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte), junto al también artista Juan Castillo, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y la novelista Diamela Eltit, conversa sobre los orígenes del grupo y su desarrollo durante los años de la dictadura militar de Pinochet. Sus trabajos se basaron en la reformulación de las mecánicas de producción artística, dentro del marco de una práctica contra-institucional. La utilización de la... More Lotty Rosenfeld, artista visual y fundadora del grupo C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte), junto al también artista Juan Castillo, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y la novelista Diamela Eltit, conversa sobre los orígenes del grupo y su desarrollo durante los años de la dictadura militar de Pinochet. Sus trabajos se basaron en la reformulación de las mecánicas de producción artística, dentro del marco de una práctica contra-institucional. La utilización de la acción directa en el espacio público como herramienta con la que redefinir las condiciones de su participación creativa marcan la actividad del grupo y los trabajos individuales de algunos de sus miembros. Obras emblemáticas como Para no morir de hambre en el arte (1979) y No + (1983-1989) llegaron a trascender el ámbito artístico para entrar a formar parte del imaginario colectivo latinoamericano. Rosenfeld también analiza la noción de archivo y su trabajo individual, tanto en solitario, como formando parte de grupos feministas en Chile. Less |
Formato | Vídeos |
Tags | La Colección |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Exposiciones |