Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Mário Pedrosa. De la naturaleza afectiva de la forma
Consult the catalogueRelated multimediaMás de la exposición

De la naturaleza afectiva de la forma

Mário Pedrosa


Artists
Abramo, Lívio (1903-1992) Joaquim Pedro de Andrade Emygdio de Barros Calder, Alexander (1898-1976) Vladimir Carvalho con Eugène Feldman Amílcar de Castro Emiliano di Cavalcanti Clark, Lygia (1920-1988) Cordeiro, Waldemar (1924-1973) Costa, Lucio
More
Abramo, Lívio (1903-1992) Joaquim Pedro de Andrade Emygdio de Barros Calder, Alexander (1898-1976) Vladimir Carvalho con Eugène Feldman Amílcar de Castro Emiliano di Cavalcanti Clark, Lygia (1920-1988) Cordeiro, Waldemar (1924-1973) Costa, Lucio Dacosta, Milton Dias, Antonio Dias, Cícero (1908-2003) Djanira (1914-1979) Raphael Domingues Farkas, Thomaz Fernandes, Millôr Gautherot, Marcel Gerchman, Rubens Goeldi, Oswaldo Veiga Guignard, Alberto Da Leon Hirszman Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes Klee, Paul (1879-1940) Kollwitz, Käthe (1867-1945) Costa, Maria Leontina da (1917-1984) Lima, Darcílio Morandi, Giorgio (1890-1964) Nery, Ismael Nicholson, Ben (1894-1982) Oiticica, Hélio (1937-1980) Oliveira, Raimundo De Oteiza, Jorge de (1908-2003) Abraham Palatnik Pancetti, José Pape, Lygia (1927-2004) Cândido Portinari Scheier, Peter Schendel, Mira (1919-1988) Serpa, Ivan (1923-1973) Vieira, Mary Volpi, Alfredo (1896-1988) Weissmann, Franz (1911-2005)
Less
Translated titleOn the Affective Nature of Form
CuratorshipGabriel Pérez-Barreiro y Michelle Sommer
OrganizationMuseo Reina Sofía en el marco del proyecto "Los usos del arte" de la confederación de museos europeos L’Internationale
Notes
La presente exposición trata de rendir homenaje a Mário Pedrosa a través de una selección de arte brasileño e internacional que responde a cuestiones artísticas trabajadas por él en diferentes momentos de su producción intelectual. En la muestra se plantea un modelo de historia del arte abierto y plural —no lineal—, es decir, no como una secuencia de estilos y lenguajes superpuestos sino como una serie de propuestas a través de las cuales se alcance una comunicación eficaz entre...
More
La presente exposición trata de rendir homenaje a Mário Pedrosa a través de una selección de arte brasileño e internacional que responde a cuestiones artísticas trabajadas por él en diferentes momentos de su producción intelectual. En la muestra se plantea un modelo de historia del arte abierto y plural —no lineal—, es decir, no como una secuencia de estilos y lenguajes superpuestos sino como una serie de propuestas a través de las cuales se alcance una comunicación eficaz entre el artista y su espectador. El recorrido de la exposición comienza con los inicios del pensamiento crítico de Pedrosa, en la década de 1930, cuando expresa su afinidad con el arte de la grabadora alemana Käthe Kollwitz, cuyas obras expresionistas retratan la condición miserable de la clase obrera alemana de ese momento. Para Pedrosa, la empatía de Kollwitz hacia los modelos que retrata la separa del arte panfletario para crear una auténtica conciencia de clase social. A inicios de la década de 1940, Pedrosa encuentra un espíritu similar en los pintores brasileños Candido Portinari y Emiliano Di Cavalcanti cuyos temas populares reflejan su interés por la cultura de masas en Brasil.
Less
CreditsCon la colaboración de: Embajada de Brasil en Madrid y Fundación Cultural Hispano Brasileña
Fechas de la exposición28 April 2017 al 16 October 2017
Digital collectionExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Sobre o PT
  • Natura morta (Naturaleza muerta)
  • Homenaje a Mallarmé
  • Sin título
  • Tier Freund Schaft (Amistad animal)
  • Sin título
  • Sin título
  • Bicho desfolhado (Bicho deshojado)
  • De la serie de la desocupación de la esfera
  • Arista vacía
  • Constellation (Constelación)
  • Kleiner Strauss Zu Drei (Ramillete de tres)
  • Sin título (Tecelar)
  • Sin título (Tecelar)
  • Sin título (16)
  • Still Life with Jug (Bodegón con jarra)
  • Mercury Fountain (maquette) (Fuente de mercurio [maqueta])
  • Sem título (Sin título)
  • Sem título (Sin título)
  • Sem titulo (Sin título)

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project