Los Esquizos de Madrid
Figuración madrileña de los 70
Artists | Aguirre, Juan Antonio (1945-2016) Alcaín, Alfredo (1936-) Alcolea, Carlos (1949-1992) Jaime Aledo De Chirico, Giorgio (1888-1978) Cobo, Chema (1952-2023) Dalí, Salvador (1904-1989) Del Río Duchamp, Marcel (1887-1968) Carlos Forns More Aguirre, Juan Antonio (1945-2016) Alcaín, Alfredo (1936-) Alcolea, Carlos (1949-1992) Jaime Aledo De Chirico, Giorgio (1888-1978) Cobo, Chema (1952-2023) Dalí, Salvador (1904-1989) Del Río Duchamp, Marcel (1887-1968) Carlos Forns Franco, Carlos (1951-) Miguel Gómez Gordillo, Luis (1934-) Guerrero, José (1914-1991) Hamilton, Richard (1922-2011) Hockney, David (1937-) Katz, Alex (1927-) Kitaj, R. B. (Ronald B.) (1932-2007) Quejido, Manolo (1946-) Martín Begué, Sigfrido (1959-2011) Molero, Herminio (1948-) Luis Pérez Mínguez Pérez-Mínguez, Rafael (1950-1999) Pérez Villalta, Guillermo (1948-) Javier Utray Less |
Translated title | The Schizos of Madrid Madrid’s Figurative Movement in the 1970s |
Curatorship | María Escribano, Iván López Munuera y Juan Pablo Wert |
Organization | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notes | La exposición Los Esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70 aborda el complejo ambiente cultural del Madrid de los últimos años del franquismo y el primer periodo de la democracia. Esta retrospectiva articula las actividades y la obra de un grupo de pintores conocidos como "Los Esquizos de Madrid", cuya actividad como grupo abarca desde 1970 a 1985, decidido a abrazar la pintura figurativa, al margen de las convenciones estéticas y políticas dominantes al final de la... More La exposición Los Esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70 aborda el complejo ambiente cultural del Madrid de los últimos años del franquismo y el primer periodo de la democracia. Esta retrospectiva articula las actividades y la obra de un grupo de pintores conocidos como "Los Esquizos de Madrid", cuya actividad como grupo abarca desde 1970 a 1985, decidido a abrazar la pintura figurativa, al margen de las convenciones estéticas y políticas dominantes al final de la dictadura. El término “esquizos” se aplicaba a este grupo de pintores figurativos que inventaron un estilo de vida en la España singular de los años 70. Iniciaron su carrera en esta capital multicultural y alcanzaron renombre en los ochenta, cuando apenas habían cumplido los treinta años y muchos de ellos ficharon por grandes galerías. En realidad el término “esquizos” nació como una etiqueta irónica que los pintores abstractos-estrictos de Barcelona (Broto, Grau, Tena) aplicaron a los figurativos madrileños, cue en su día firmaron, por así llamarlo, un pacto de apoyo mutuo generacional que les permitió compartir determinados espacios, galerías, plataformas, revistas y proyectos expositivos. Less |
Fechas de la exposición | 3 June 2009 al 14 September 2009 |
Digital collection | Exposiciones del Museo |