Eugenio D'Ors, del arte a la letra
Artists | Barradas, Rafael (1890-1929) Carrà, Carlo (1881-1966) Casanovas, Enric (1882-1948) Cuixart, Modest (1925-2007) Dalí, Salvador (1904-1989) Ferrant, Ángel (1891-1961) González, Julio (1876-1942) Gris, Juan (1887-1927) Lhote, André (1885-1962) Pablo Mañé More Barradas, Rafael (1890-1929) Carrà, Carlo (1881-1966) Casanovas, Enric (1882-1948) Cuixart, Modest (1925-2007) Dalí, Salvador (1904-1989) Ferrant, Ángel (1891-1961) González, Julio (1876-1942) Gris, Juan (1887-1927) Lhote, André (1885-1962) Pablo Mañé Hugué, Manolo (1872-1945) Messina, Francesco (1900-1995) Miró, Joan (1893-1983) Nonell, Isidre (1873-1911) Picasso, Pablo (1881-1973) Ponç, Joan (1927-1984) Gutiérrez-Solana, José (1886-1945) Sunyer, Joaquim (1874-1956) Tàpies, Antoni (1923-2012) Togores, Josep de (1893-1970) Torres-García, Joaquín (1874-1949) Zabaleta, Rafael (1907-1960) Ors, Eugenio d' (1882-1954) Less |
Curatorship | Laura Mercader, Antonio Losada y Equipo del Centro de Documentación y Biblioteca |
Organization | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notes | El escritor y pensador Eugenio d’Ors (Barcelona, 1882 - Vilanova i la Geltrú, 1954) es una de las figuras fundamentales de la crítica de arte en España. Es el creador del concepto Noucentisme, bajo el que se incluye a un gran grupo de artistas catalanes herederos de la Renaixença. D’Ors posee una nutrida producción literaria, crítica e historiográfica. A sus primeros escritos publicados en 1899 le sigue el libro La muerte de Isidro Nonell (1905), que supone el comienzo de una... More El escritor y pensador Eugenio d’Ors (Barcelona, 1882 - Vilanova i la Geltrú, 1954) es una de las figuras fundamentales de la crítica de arte en España. Es el creador del concepto Noucentisme, bajo el que se incluye a un gran grupo de artistas catalanes herederos de la Renaixença. D’Ors posee una nutrida producción literaria, crítica e historiográfica. A sus primeros escritos publicados en 1899 le sigue el libro La muerte de Isidro Nonell (1905), que supone el comienzo de una fructífera trayectoria y lo consagra como una referencia indispensable de la intelectualidad española en la primera mitad del siglo XX. Less |
Series | Programa Biblioteca y Centro de Documentación |
Fechas de la exposición | 22 May 1997 al 30 September 1997 |
Digital collection | Exposiciones del Museo |