Brossa. 1941-1991
Artists | Brossa, Joan (1919-1998) |
Curatorship | Victoria Combalía |
Organization | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notes | La exposición dedicada a Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) ofrece la posibilidad de revisar la obra de uno de los artistas españoles cuyas propuestas han incidido de manera destacada en el desarrollo de las artes visuales de la segunda mitad del siglo XX desde campos de experiencia distintos a la plástica convencional y con presupuestos próximos a la práctica poética y el arte objetual. Para esta muestra se han reunido más de ciento sesenta trabajos realizados a lo largo de una... More La exposición dedicada a Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) ofrece la posibilidad de revisar la obra de uno de los artistas españoles cuyas propuestas han incidido de manera destacada en el desarrollo de las artes visuales de la segunda mitad del siglo XX desde campos de experiencia distintos a la plástica convencional y con presupuestos próximos a la práctica poética y el arte objetual. Para esta muestra se han reunido más de ciento sesenta trabajos realizados a lo largo de una trayectoria iniciada ahora hace cincuenta años y marcada por el activo papel de Brossa en la vanguardia catalana de posguerra, con su participación en el grupo Dau al Set, junto a Antoni Tàpies, Joan Ponç y Arnau Puig. Como apunta Victoria Combalía, comisaria de la muestra, se aprecia una recurrencia en los procesos creativos de sus poemas y objetos visuales. Así, Brossa abunda en la idea de perforar, atravesar, pinchar y cortar los objetos. La obra de arte resultante, comprometida y crítica con las convenciones de la sociedad burguesa, se construye desde los mínimos recursos o medios plásticos, lo cual contrasta con la fuerza de los menajes explícitos e implícitos que encierra. Este hacer revela sus vínculos con la vanguardia (juegos de palabra e imagen), la filosofía oriental (la insinuación frente a la evidencia) e incluso los espectáculos de magia, lo cual, a su vez, apela (como requiere el artista) a la participación activa del espectador en sus juegos visuales. Less |
Fechas de la exposición | 7 February 1991 al 27 April 1991 |
Digital collection | Exposiciones del Museo |