Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Stan Douglas
Consult the catalogueMás de la exposición

Stan Douglas


ArtistsDouglas, Stan (1960-)
CuratorshipChristine van Assche
OrganizationCentre Pompidou, París, en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notes
La presente exposición consta de cuatro obras: Overture (1986), Monodramas (1991), Hors-champ (1992) y Pursuit, Fear, Catastrophe: Ruskin B.C. (1993), todas ellas compuestas de imagen y sonido y realizadas entre 1986 y 1993. El asunto principal de estas piezas lo constituye el cine y la televisión: es el medio elegido por Douglas pero también es el objeto de análisis en el que centra su investigación sobre las tecnologías de la imagen y la configuración del...
More
La presente exposición consta de cuatro obras: Overture (1986), Monodramas (1991), Hors-champ (1992) y Pursuit, Fear, Catastrophe: Ruskin B.C. (1993), todas ellas compuestas de imagen y sonido y realizadas entre 1986 y 1993. El asunto principal de estas piezas lo constituye el cine y la televisión: es el medio elegido por Douglas pero también es el objeto de análisis en el que centra su investigación sobre las tecnologías de la imagen y la configuración del acerbo visual occidental, cuestionando al mismo tiempo dichos medios. El binomio película muda y narración sonora o banda sonora añadida conforma el punto de partida estructural de Overture y Pursuit, Fear, Catastrophe: Ruskin B.C. En ellas emplea materiales, mecanismos y recursos propios de los orígenes de la cinematografía: en Overture utiliza películas de los hermanos Edison sobre un viaje por las Montañas Rocosas, de 1899 y 1901; y en Pursuit, Fear, Catastrophe: Ruskin B.C una nueva trascripción de la pieza de Arnold Schoenberg: Acompañamiento musical para una escena cinematográfica (1929-1930) constituye su banda sonora. Por otro lado, los diez microfragmentos que componen Monodramas responden al modelo del anuncio publicitario, de estructura narrativa lineal y con temas casi absurdos. En cuanto a Hors-champ, el motivo del vídeo es la grabación de una pieza de free-jazz o New Thing que, tal como apunta el propio Douglas, es una “expresión idiomática de la música afro-americana caracterizada por la improvisación simultánea de todo el grupo y por una relativa libertad armónica” y que refiere a una corriente musical que surge en Francia en la década de 1960 y que cae en desuso años después.
Less
Fechas de la exposición22 March 1994 al 12 May 1994
Digital collectionExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project