Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Dalí joven. 1918-1930
Consult the catalogueMás de la exposición

Dalí joven. 1918-1930


ArtistsDalí, Salvador (1904-1989)
CuratorshipAna Beristáin
OrganizationMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Hayward Gallery, Londres; Fundación Gala-Salvador Dalí, Figueras y Metropolitan Museum of Art, Nueva York
Notes
Esta exposición, centrada en la producción artística y literaria que Salvador Dalí (Figueras, España, 1904-1989) realizó entre 1918 y 1930, traza la trayectoria de la configuración del personaje Dalí, desde sus primeros éxitos expositivos en Figueras hasta su inmersión en el surrealismo parisino, con su traslado a París en 1929. Para ello se despliegan todos los factores (artísticos y familiares) que participan en la definición de una personalidad provocadora que encuentra en el...
More
Esta exposición, centrada en la producción artística y literaria que Salvador Dalí (Figueras, España, 1904-1989) realizó entre 1918 y 1930, traza la trayectoria de la configuración del personaje Dalí, desde sus primeros éxitos expositivos en Figueras hasta su inmersión en el surrealismo parisino, con su traslado a París en 1929. Para ello se despliegan todos los factores (artísticos y familiares) que participan en la definición de una personalidad provocadora que encuentra en el Surrealismo el escenario idóneo para la puesta en marcha de su proyecto estético de “anti-arte”. Así pues, esta muestra constituye un contrapunto a la opinión de André Breton quien en la reedición de Le Surréalisme et la peinture (1928/1968), defendía que “cuando Salvador Dalí se introdujo en 1929 en el Surrealismo, su obra pictórica anterior no anunciaba nada rigurosamente personal”. Las más de doscientas obras (pinturas, dibujos, catálogos de exposiciones, manuscritos, correspondencia y fotografías -material que evidencia la relación con Federico García Lorca, figura clave en su época de Madrid-, así como un fragmentos de Un chien andalou (1929), la película que realiza junto a Luis Buñuel) ilustran el inicio de una carrera marcada por unas fechas claves y la alternancia de escenarios (Madrid y Cadaqués).
Less
Fechas de la exposición18 October 1994 al 16 January 1995
Digital collectionExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Los esfuerzos estériles
  • Retrato de Luis Buñuel
  • Retrato
  • Retrat de la meva germana (Retrato de mi hermana)
  • Pierrot tocant la guitarra (Pintura cubista) (Pierrot tocando la guitarra [Pintura cubista])
  • Natura morta (Naturaleza muerta)
  • Cuatro mujeres de pescadores en Cadaqués
  • Sin título
  • Visage du Grand Masturbateur (Rostro del Gran Masturbador)
  • La mémoire de la femme-enfant (La memoria de la mujer-niña)
  • L'homme invisible (El hombre invisible)
  • Naturaleza muerta
  • Autorretrato cubista
  • Naturaleza muerta
  • Naturaleza muerta
  • Desnudo
  • Desnudo en el agua
  • San Sebastián

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project