Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Peter Halley
Consult the catalogueMás de la exposición

Peter Halley


ArtistsHalley, Peter (1953-)
OrganizationCAPC Musée d'Art Contemporain, Burdeos y Fondation Asher Edelman, Lausanne en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notes
Esta exposición permite comprobar que en la obra de Peter Halley (Nueva York, 1953) subyace una crítica que va más allá de la crítica al arte geométrico más profunda a la cultura posmoderna y al acervo sociocultural y artístico en el que ha crecido. Para ello retoma recursos formales propios de la pintura abstracta y del Expresionismo (pintura de campos de color color-field y de transiciones netas entre los campos de color hard edge), y otros métodos característicos del pop...
More
Esta exposición permite comprobar que en la obra de Peter Halley (Nueva York, 1953) subyace una crítica que va más allá de la crítica al arte geométrico más profunda a la cultura posmoderna y al acervo sociocultural y artístico en el que ha crecido. Para ello retoma recursos formales propios de la pintura abstracta y del Expresionismo (pintura de campos de color color-field y de transiciones netas entre los campos de color hard edge), y otros métodos característicos del pop (resignificación del concepto de serie y trabajo realizado con la ayuda de colaboradores) Peter Halley reconoce la influencia de la pintura europea y norteamericana, en especial la labor de Josef Albers, pues de él toma la figura del cuadrado en tanto icono moderno y ejemplo de la geometría clásica. Sin embargo, el gesto crucial de Halley es haber convertido esta figura abstracta geométrica en la imagen de una prisión, al pintar unos barrotes en su interior, como en Prisión (1985). De este modo, introduce en el lienzo la idea de espacio interior y exterior al significar la figura como celda, creando además un objeto (un significante) dentro de la pintura. Al establecer con su pintura el binomio de igualdad geometría-cárcel, Halley lleva a cabo una doble crítica, formal y conceptual, contra el arte geométrico abstracto y en particular al Minimal (de Sol Lewitt, Donald Judd y Frank Stella).
Less
Fechas de la exposición23 June 1992 al 31 August 1992
Digital collectionExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project