Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Liubov Popova. 1889-1924
Consult the catalogueMás de la exposición

Liubov Popova. 1889-1924


ArtistsPopova, Liubov Sergeevna (1889-1924)
CuratorshipMagdalena Dabrowski
OrganizationMuseum of Modern Art, Nueva York, en colaboración con Los Angeles County Museum of Art, Museum Ludwig de Colonia y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notes
El deseo de formular un lenguaje plástico nuevo y absoluto fue una constante de los distintos movimientos de vanguardia de las primeras décadas del siglo XX, especialmente de aquellos que acaban vinculados a proyectos políticos. Los principios de universalidad y de superación del arte mimético por los se rigen estas corrientes vanguardistas supone la revisión por vía experimental de los propios componentes del arte. En el panorama del arte ruso del primer cuarto del siglo Liubov Popova...
More
El deseo de formular un lenguaje plástico nuevo y absoluto fue una constante de los distintos movimientos de vanguardia de las primeras décadas del siglo XX, especialmente de aquellos que acaban vinculados a proyectos políticos. Los principios de universalidad y de superación del arte mimético por los se rigen estas corrientes vanguardistas supone la revisión por vía experimental de los propios componentes del arte. En el panorama del arte ruso del primer cuarto del siglo Liubov Popova (Ivanovskoe, Rusia, 1889 – Moscú, 1924) destaca por su entrega a la búsqueda de un vocabulario plástico que respondiera a los principios del Constructivismo desde el campo pictórico, pues entendía que la construcción pictórica era el paso previo a la construcción real tridimensional. La exposición pretende destacar la consideración de Popova como artista-pintora y no como artista-ingeniera, postura y actitud que adoptan la mayoría de sus compañeros, siguiendo el nuevo ideal de la sociedad soviética postrevolucioanaria. Aun así, y como señala Magdalena Davroski, comisaria de la muestra: “los componentes de su concepto de “construcción” son esencialmente los medios tradicionales de todo pintor, aunque ella los interprete como si fueran materiales concretos”. La breve trayectoria artística de Popova se sintetiza en dos etapas: la adopción del vocabulario cubista y el desarrollo del lenguaje no-objetivo constructivista.
Less
Fechas de la exposición18 December 1991 al 17 February 1992
Digital collectionExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project