Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Pepe Espaliú
Consult the catalogueMás de la exposición
Related exhibitions: Pepe Espaliú

Pepe Espaliú


ArtistsEspaliú, Pepe (1955-1993)
OrganizationMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notes
Con el nombre de “Proyectos”, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía pone en marcha un programa expositivo que pretende mostrar los trabajos más recientes o en curso de artistas actuales -nacionales y extranjeros- cuya relevancia radica en lo inhabitual y originalidad de sus propuestas. La exposición inaugural es también la exposición póstuma de las últimas obras de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993) que hace de su condición homosexual la coartada de supervivencia en un mundo...
More
Con el nombre de “Proyectos”, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía pone en marcha un programa expositivo que pretende mostrar los trabajos más recientes o en curso de artistas actuales -nacionales y extranjeros- cuya relevancia radica en lo inhabitual y originalidad de sus propuestas. La exposición inaugural es también la exposición póstuma de las últimas obras de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993) que hace de su condición homosexual la coartada de supervivencia en un mundo (y sociedad) del que se sabe y siente excluido. La exposición se compone de dibujos y piezas a medio camino entre la escultura y la instalación, en las que recurre a jaulas y muletas como léxico exclusivo y culmen conceptual en su trayectoria, además del vídeo Nido (su última acción, en la que se despoja de sus ropas, como un regreso original a la naturaleza). Todas estas obras constituyen potentes metáforas objetuales y visuales sobre la muerte, la dependencia, el dolor, el aislamiento y el desplazamiento. Así, en Paseo del amigo II y El nido, ambas de 1993, el empleo de las muletas alcanza un fuerte sentido poético; y como ocurre en los dibujos en los que son explícitas las alusiones a la homosexualidad, todo ello es la traducción en términos plásticos de su enfermedad, erigiendo su trabajo en al decir de Manel Clot: “un espacio de la autobiografía, la obra como doble del artista, el artista como reflejo de lo social, la obra como apelación de lo social, la obra como voz del artista.”
Less
Fechas de la exposición10 February 1994 al 29 March 1994
Digital collectionExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Santos V
  • Santos IV
  • Santos VII
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título (Tres jaulas)
  • Sin título
  • Santos X

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project