Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Epílogo
Link to the library catalogue

Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/3616
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Epílogo


DataValue
AuthorGutiérrez-Solana, José (1886-1945)
TitleEpílogo[Manuscrito] /José Gutiérrez-Solana.
Publisher[191-?]
Physical description[50] h. ;13 x 20 ; 16 x 21 ; 16 x 22 ; 17 x 23 cm.
LanguagesEspañol
General subjectLiteratura-España-S. XX., Escritos de artistas-España-S. XX., Muerte en la literatura.
SubjectsGutiérrez-Solana, José (1886-1945)-Autógrafos., Cierva, Juan de la (1864-1938), Azorín (1873-1967), Salaverría, José María (1873-1940), Pérez Galdós, Benito (1843-1920), Pardo Bazán, EmiliaCondesa de (1851-1921), Romanones, Álvaro de Figueroa y TorresConde de (1863-1950), Baroja, Ricardo (1871-1953), Baroja, Pío (1872-1956), Canalejas, José.
Notes
Autógrafo a tinta y a lápiz.

El verso de cada h. en blanco.

Contiene: Solana desarrolla 8 historias en torno a la muerte, las h. están numeradas pero no tienen continuidad entre sí.

1: H. 1-10 [12]. - Autógrafo a tinta. - Corrección a lápiz en la h. 10 [11]. - Contiene: Solana imagina que está muerto y enterrado en el Pateón de Hombres Ilustres, y que el Ayuntamiento de Madrid coloca una lápida en la casa en que nació, con gran pompa y con un discurso; cansado de...
More
Autógrafo a tinta y a lápiz.

El verso de cada h. en blanco.

Contiene: Solana desarrolla 8 historias en torno a la muerte, las h. están numeradas pero no tienen continuidad entre sí.

1: H. 1-10 [12]. - Autógrafo a tinta. - Corrección a lápiz en la h. 10 [11]. - Contiene: Solana imagina que está muerto y enterrado en el Pateón de Hombres Ilustres, y que el Ayuntamiento de Madrid coloca una lápida en la casa en que nació, con gran pompa y con un discurso; cansado de estar enterrado, decide romper la tapa de su ataud, llevarse sus enseres y dirigirse a la estación de Mediodía para coger un tren camino de Sigüenza.

2: H. 4-7 [13-16]. - Autógrafo a tinta. - Corrección a lápiz en la h. 5 [14]. - Historia sin concluir. - Contiene: Los amigos del muerto van llegando y dan el pésame, la portera los recibe, el difunto que es un anciano con levita, está en una habitación.

3: H. 3 [17]. - Autógrafo a lápiz. - Hoja suelta sin relación con la historia anterior. - Contiene: Solana hace alusión a la marquesa de Esquilache Denia.

4: H. 14-15 [18-19]. - Autógrafo a tinta. - Historia sin concluir. - Contiene: Un personaje es consciente de que está enterrado, a su lado hay una calavera con la que rompe el féretro y descubre su estado de descomposición.

5: H. 15-38 [20-44]. - Autógrafo a lápiz. - Historia sin concluir. - Contiene: Un muerto es consciente de que ha sido enterrado vivo, con gran dificultad consigue levantar la tapa y empieza a respirar, ve los ángeles que componen el nicho y una lápida en homenaje a los hombres ilustres, mira a su alrededor y ve las personalidades que allí están enterradas: Juan de la Cierva, Azorín, Salaverría, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, el padre Coloma y Romanones, como no aguanta más decide escaparse y marcha a su casa.

6: P. [45-47]. - Autógrafo a lápiz. - Contiene: Solana describe los nichos de los hombres ilustres: Azorín, Juan de la Cierva, Salaverría, Ricardo Baroja, Pío Baroja, José Canalejas y Emilia Pardo Bazán.

7: H. 11-12 [48-49]. - Autógrafo a lápiz. - Contiene: Solana describe a un muerto que desea salir del ataud, pero que no lo logra, porque está muerto.

8: P. [50]. - Autógrafo a lápiz. - Contiene: Solana describe la angustia de un muerto que desea salir del ataud, rompe el cristal y sale, pero vuelve a morir. - Incluye un boceto.

Estos textos coinciden en el tema con "Prólogo de un muerto", publicado por Solana en "La España negra", 1920.
Less
ProvenanceArchivo José Gutiérrez-Solana.
ID/Register NºC00105633c
Proyect IDAD_09
SignatureArch. SOL 579
Digital collectionJosé Gutiérrez Solana > Serie Textos manuscritos

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project