Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
FIN
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/20521
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

FIN


DataValue
ArtistsBalcells, Eugènia (1943-)
Edition1/3
Dating1978/ Copia de 2010
Physical descriptionObra completa: 275 x 1.000 cm
TechniqueImpresión por inyección de tinta sobre papel
Técnica descriptivaObra compuesta por instalación de cien fotografías y libro de artista
MediumPapel, cartón pluma
Entry year2010
Notes
FIN (1978/2010) es una instalación compuesta por cien fotografías en blanco y negro provenientes de otros tantos ejemplares distintos de fotonovela. En esta obra, Eugènia Balcells quiso mostrar lo que definía como el «terreno abonado de las frustraciones, particularmente en el mundo de la mujer de clase popular manipulada». La obra se inserta dentro del interés de las artistas feministas de la década de los setenta por articular una crítica a las formas de representación de la...
More
FIN (1978/2010) es una instalación compuesta por cien fotografías en blanco y negro provenientes de otros tantos ejemplares distintos de fotonovela. En esta obra, Eugènia Balcells quiso mostrar lo que definía como el «terreno abonado de las frustraciones, particularmente en el mundo de la mujer de clase popular manipulada». La obra se inserta dentro del interés de las artistas feministas de la década de los setenta por articular una crítica a las formas de representación de la mujer en la historia del arte y en los medios de comunicación. La fotonovela interesa a la artista en cuanto producto de la sociedad de masas que, dirigido a un público mayoritariamente femenino, promueve esterotipos de comportamiento de género y un modelo hegemónico normalizado de relación de pareja. Las imágenes, correspondientes a las últimas escenas de cada fotonovela, están formadas en su mayor parte por la imagen del beso de la pareja protagonista y un texto breve que refleja un pensamiento simple y común de expresión de felicidad absoluta. La yuxtaposición de estas imágenes origina paralelismos y contrastes que dotan de nuevos significados a los materiales preexistentes, mientras el conjunto denuncia la sutil imposición de un modelo social dominante y conservador asociado al concepto de pareja tradicional y a la celebración de la relación amorosa como experiencia de posesión y anulación del yo.

Carmen Fernández Aparicio
Less
CategoryInstalación
Fotografía
ObjectInstalación fotográfica
ID/Register NºAD06013
Colección (2010-2020)Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Copyright: © Eugènia Balcells, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project