Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Confrontation (Confrontación)
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18385
Related exhibitions: Philip Guston. Retrospectiva de pintura
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Confrontation (Confrontación)


DataValue
ArtistsGuston, Philip (1913-1980)
Dating1974
Physical description191 x 291,5 cm
TechniqueÓleo sobre lienzo
MediumLienzo
Entry year1997
Notes
A partir de la década de los setenta, Philip Guston convirtió el dibujo en su principal técnica, dando así lugar a una nueva forma de «pintura dibujada». Sus obras disuelven la perspectiva y los sistemas figurativos tradicionales, al tiempo que tratan de definir las formas en el espacio, modificando la relación entre la figura y el fondo. En su obra tardía, Guston se aproxima a un nuevo tipo de lectura de la figuración fuera de toda estrategia narrativa tradicional y de todo...
More
A partir de la década de los setenta, Philip Guston convirtió el dibujo en su principal técnica, dando así lugar a una nueva forma de «pintura dibujada». Sus obras disuelven la perspectiva y los sistemas figurativos tradicionales, al tiempo que tratan de definir las formas en el espacio, modificando la relación entre la figura y el fondo. En su obra tardía, Guston se aproxima a un nuevo tipo de lectura de la figuración fuera de toda estrategia narrativa tradicional y de todo academicismo, en la que se manifiesta el sentir de una época a través de aspectos provenientes del arte pop; una influencia especialmente visible en el uso de elementos de la cultura popular, como las ilustraciones o el cómic, y en su referencia a un materialismo descarnado en el que los objetos pasan al estatus superior de sujetos. Confrontation (Confrontación) pertenece, así, a un tipo de composición en la que la historia se narra a través de la simplicidad y crudeza de las imágenes, con una intención expresiva contenida en la asociación aparentemente aleatoria de los motivos. Los símbolos son empleados de forma que aluden a cuestiones sobre autoexploración y autorrealización; se desprende así de la obra un contraste entre la frialdad intelectual y la impetuosidad emocional.

Ruth Gallego Fernández
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD00371
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © The Estate of Philip Guston, 2015


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project