Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18374
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Morfología psicológica


DataValue
ArtistsMatta Echaurren, Roberto (1911-2002)
Dating1939
Physical description72,4 x 92 cm
TechniqueÓleo sobre lienzo
MediumLienzo
Entry year1999
Notes
Tras cursar estudios de arquitectura y trabajar durante una temporada en el estudio de Le Corbusier, Roberto Matta se integra en el círculo surrealista, realizando sus primeras pinturas al óleo en el año 1938, coincidiendo con su estancia en la localidad de Trévignon, en Bretaña. Comienza entonces su serie denominada Inscape, basada en el concepto de las «morfologías psicológicas», consideradas posteriormente por André Breton como exponentes del automatismo absoluto. En efecto,...
More
Tras cursar estudios de arquitectura y trabajar durante una temporada en el estudio de Le Corbusier, Roberto Matta se integra en el círculo surrealista, realizando sus primeras pinturas al óleo en el año 1938, coincidiendo con su estancia en la localidad de Trévignon, en Bretaña. Comienza entonces su serie denominada Inscape, basada en el concepto de las «morfologías psicológicas», consideradas posteriormente por André Breton como exponentes del automatismo absoluto. En efecto, en este tipo de creaciones, Matta, en su intento de concretar y sacar a la luz las visiones más recónditas de la mente, se basa en las más genuinas técnicas automatistas propugnadas por el surrealismo desde su época inicial. El propio pintor expone sus teorías al respecto: «[…] En el terreno de la conciencia, una morfología psicológica sería el gráfico de las ideas. Si se quiere permanecer en el medio en transformación, este gráfico debería ser concebido antes de que las imágenes ópticas nos dieran una forma de las ideas. […] Una morfología de este tipo llegará a ser percibida cuando el ojo y la conciencia realicen las gráficas inmediatas e impulsivas, que la emoción convulsiva del hombre trazará en un arte nuevo. La percepción del crecimiento y los accidentes de los objetos realizados simultáneamente permitirá percibir asimismo la biología psicológica del objeto. La psicología compartida de los contrarios en una misma idea objeto permanece pulsátil sin deformación en una morfología psicológica, mientras que los ensayos simbolistas llamados paranoico-críticos se basan en una transformación de las imágenes ópticas en un sentido caricaturesco, igual que sucede con las formas del llamado arte abstracto».

Paloma Esteban Leal
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD01235
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 2. El pensamiento perdido
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 4 (Sala 405) - DYN y la Exposición Internacional del Surrealismo en México
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 2. El pensamiento perdido
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © MATTA, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project