Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Antropometría sin título (ANT 56)
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18168
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Antropometría sin título (ANT 56)


DataValue
ArtistsKlein, Yves (1928-1962)
Dating1960
Physical description78,5 x 279 cm
TechniquePigmento seco en resina sintética sobre papel entelado
MediumPapel entelado
Entry year1997
Notes
Yves Klein comenzó a trabajar con colores puros a finales de los años cuarenta y en 1956 inauguró en París la exposición Yves: propositions monochromes. A estas propuestas monocromas con variaciones perceptibles únicamente en la textura del soporte, se adscriben algunas de las obras de Klein en la colección del Museo Reina Sofía: Monocromo rosa, Monodorado y Monocromo azul, que suponen la utilización del color tratado como espacio abierto así como la...
More
Yves Klein comenzó a trabajar con colores puros a finales de los años cuarenta y en 1956 inauguró en París la exposición Yves: propositions monochromes. A estas propuestas monocromas con variaciones perceptibles únicamente en la textura del soporte, se adscriben algunas de las obras de Klein en la colección del Museo Reina Sofía: Monocromo rosa, Monodorado y Monocromo azul, que suponen la utilización del color tratado como espacio abierto así como la ruptura con la convención pictórica del cuadro. Klein utiliza preferentemente el azul ultramarino, un pigmento que el propio artista patentó bajo la marca IKB (International Klein Blue). Antropometría sin título (ANT 56) pertenece a la serie de Antropometrías en las que el artista practica la técnica denominada pinceau vivant (pincel vivo), consistente en cubrir de pigmento azul a modelos que evolucionan sobre el lienzo dejando así sobre el mismo, como en forma de escritura gestual, sus huellas corporales. Estas pinturas de Klein son el resultado de performances, eventos e instalaciones, que suponen una experimentación alejada de las convenciones visuales modernas que preconizan posteriores desarrollos perceptibles en el arte conceptual y en Fluxus. Klein, en sus antropometrías, representa el cruce de caminos que se da en el arte europeo entre 1957 y 1962, donde se encuentran estrategias basculantes entre el trabajo con el cuerpo, el ready-made y el espectáculo.
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD00439
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Yves Klein, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project