Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Prosit Neujahr (Feliz Año Nuevo)
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/18111
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Prosit Neujahr (Feliz Año Nuevo)


DataValue
ArtistsJorn, Asger (1914-1973)
Dating1958
Physical description146,5 x 114 cm
TechniqueÓleo sobre lienzo
MediumLienzo
Entry year1997
Notes
Desde el inicio de su trayectoria Asger Jorn participa en los principales debates que atraviesan la Europa en reconstrucción de los años cincuenta, uniendo su práctica artística al activismo cultural. Jorn, como fundador del grupo CoBrA y de la Internacional Situacionista, proclama la creación de un nuevo espacio de acción y de pensamiento que desarrolla una crítica radical a la institucionalización del sistema del arte. Esa posición aglutina las concepciones más avanzadas en materia...
More
Desde el inicio de su trayectoria Asger Jorn participa en los principales debates que atraviesan la Europa en reconstrucción de los años cincuenta, uniendo su práctica artística al activismo cultural. Jorn, como fundador del grupo CoBrA y de la Internacional Situacionista, proclama la creación de un nuevo espacio de acción y de pensamiento que desarrolla una crítica radical a la institucionalización del sistema del arte. Esa posición aglutina las concepciones más avanzadas en materia artística y política, ambas asumidas desde sus convicciones marxistas. En los años cincuenta su pintura refleja la herencia del automatismo surrealista y el uso de los procedimientos propios de la nueva abstracción informalista, aunque su búsqueda de una forma de expresión auténtica le aleja de la retórica transcendente e individualista que Jorn asocia al expresionismo abstracto americano. El artista contrapone a la significativa presencia de este movimiento en la escena europea, la genealogía del expresionismo nórdico, a cuya herencia se refiere en Prosit Neujahr (Feliz Año Nuevo, 1958), aludiendo a las pinturas de máscaras del simbolismo y expresionismo de James Ensor y Emil Nolde. En esta obra el rechazo de la forma, el derramamiento de pintura, la expresión del gesto a través de un trazo grueso y violento, suponen una reivindicación de un nuevo campo de acción para la pintura, en la que la subversión de los valores culturales tradicionales, la ironía y la provocación, forman parte de la posición de Jorn respecto a la práctica artística, definida en su détournement situacionista: «El détournement es un juego derivado de la capacidad de desvalorización. Solo el que es capaz de desvalorizar puede crear nuevos valores. Y solo allí donde hay algo que desvalorizar, es decir, un valor ya establecido, puede hacerse una desvalorización».
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD00435
Colección (2010-2020)Colección 2. ¿la guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)
Colección actual (2021-)Episodio 4. Doble exposición: el arte y la Guerra Fría
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 4 (Sala 417) - Alba: los artistas libres
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 4. Doble exposición: el arte y la Guerra Fría
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 2. ¿La guerra ha terminado? Arte en un mundo dividido (1945-1968)

Copyright: © Donation Jorn, Silkeborg/VEGAP, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project