Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17697
Related exhibitions: La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular 1865-1936
Costume espagnole (Traje español)
Data | Value |
---|---|
Artists | Goncharova, Nataliia Sergueevna (1881-1962) |
Dating | 1916 |
Physical description | 76,5 x 52 cm |
Technique | Gouache y grafito sobre papel |
Medium | Papel |
Entry year | 1997 |
Notes | Natalia Goncharova entra en contacto con los temas del folclore español en 1916, año en que el rey Alfonso XIII invita a los ballets rusos de Diáguilev a actuar en nuestro país. La invitación del monarca fue bien recibida por la famosa compañía, que pudo así eludir los peligros inherentes a la Primera Guerra Mundial, ya que España mantuvo la neutralidad durante la contienda. Con ocasión de su experiencia española, Diáguilev decidió contar con Goncharova, que ya había participado... More Natalia Goncharova entra en contacto con los temas del folclore español en 1916, año en que el rey Alfonso XIII invita a los ballets rusos de Diáguilev a actuar en nuestro país. La invitación del monarca fue bien recibida por la famosa compañía, que pudo así eludir los peligros inherentes a la Primera Guerra Mundial, ya que España mantuvo la neutralidad durante la contienda. Con ocasión de su experiencia española, Diáguilev decidió contar con Goncharova, que ya había participado en 1914 en Le coq d’or (El gallo de oro), la pieza que iba a consagrar a la artista rusa en su faceta de escenógrafa. En el mencionado año 1916, Goncharova trabaja, pues, en los diseños del vestuario y los decorados de dos ballets inspirados en motivos hispanos: Rapsodia española, con música de Maurice Ravel y Triana, con música de Isaac Albéniz y coreografía de Léonide Massine. Ninguna de las dos piezas llegó finalmente a estrenarse, pero propiciaron la creación de una serie de figurines de bailarinas españolas, entre los que podría encontrarse este perteneciente al Museo Reina Sofía. Paloma Esteban Leal Less |
Category | Dibujo |
Object | Dibujo |
ID/Register Nº | AD00294 |
Colección actual (2021-) | Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Expuesto en | Edificio Sabatini, Planta 2 (Sala 205.11) - La noche española. Flamenco, vanguardia y cultura popular |
Digital collection | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas |
Copyright: © Nathalie Gontcharova, VEGAP, Madrid, 2018