Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Mañana de Verbena o El Pim, Pam, Pum
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17688
Related exhibitions: La Sociedad de Artistas Ibéricos y el arte español de 1925, Federico García Lorca (1898-1936)
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Mañana de Verbena o El Pim, Pam, Pum


DataValue
ArtistsSáenz de Tejada, Carlos (1897-1958)
Dating1924
Physical description190 x 192 cm
TechniqueÓleo y carboncillo sobre lienzo
MediumLienzo
Entry year1997
Notes
En 1925 Carlos Sáenz de Tejada participa con varias obras en la célebre Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos, celebrada aquel año en el madrileño Palacio de Exposiciones del Retiro. Entre esas obras, instaladas junto a las de Salvador Dalí en la llamada Sala X, ocupa un lugar principal Mañana de verbena o El Pim, Pam, Pum. Se trata de una de las pinturas más representativas de la etapa del pintor desarrollada en las fechas anteriores a la Guerra Civil, en el momento en...
More
En 1925 Carlos Sáenz de Tejada participa con varias obras en la célebre Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos, celebrada aquel año en el madrileño Palacio de Exposiciones del Retiro. Entre esas obras, instaladas junto a las de Salvador Dalí en la llamada Sala X, ocupa un lugar principal Mañana de verbena o El Pim, Pam, Pum. Se trata de una de las pinturas más representativas de la etapa del pintor desarrollada en las fechas anteriores a la Guerra Civil, en el momento en que, dejando atrás el naturalismo de sus escenas de Castilla y el País Vasco, Tejada aplica en sus obras las enseñanzas del cubismo y el ultraísmo. El pintor resuelve aquí la composición por medio de una suave y armoniosa gama cromática, diluyendo el pigmento y dejando incluso al descubierto en ocasiones la trama del lienzo. El tema elegido es la verbena madrileña, motivo bastante frecuente entre algunos de los creadores próximos a la vanguardia artística de nuestro país durante las décadas de 1920 y 1930: Gabriel García Maroto, Giménez Caballero, Ponce de León, Genaro Lahuerta y, sobre todo, Maruja Mallo.

Paloma Esteban Leal
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD00491
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: © Carlos Sáenz de Tejada, VEGAP, Madrid, 2018


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project