Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
La fenêtre ouverte (La ventana abierta)
Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/17602
Related exhibitions: Juan Gris 1887-1927. Obras de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Juan Gris en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La fenêtre ouverte (La ventana abierta)


DataValue
ArtistsGris, Juan (1887-1927)
Dating1921 (enero-marzo)
Physical description66 x 100 cm
TechniqueÓleo sobre lienzo
MediumLienzo
Entry year1999
Notes
En 1920 Juan Gris se traslada a la localidad costera de Bandol-sur-Mer, donde en 1921 realiza la mayoría de los lienzos que integran su serie de «ventanas abiertas». El pintor completará esta serie con algunas obras llevadas a cabo algunos meses después en Céret. El conjunto queda así cerrado en este momento, aunque Juan Gris volverá al tema de manera puntual en años posteriores.
A pesar de que la autoría de este modelo iconográfico pertenece por entero a Juan Gris, no hay que...
More
En 1920 Juan Gris se traslada a la localidad costera de Bandol-sur-Mer, donde en 1921 realiza la mayoría de los lienzos que integran su serie de «ventanas abiertas». El pintor completará esta serie con algunas obras llevadas a cabo algunos meses después en Céret. El conjunto queda así cerrado en este momento, aunque Juan Gris volverá al tema de manera puntual en años posteriores.
A pesar de que la autoría de este modelo iconográfico pertenece por entero a Juan Gris, no hay que olvidar que el tema de la ventana abierta había suscitado ya el interés en algunos contemporáneos del artista, como Delaunay o Matisse, si bien con un enfoque conceptualmente distinto. Analizando algunas de las composiciones de estos últimos, se llega a la conclusión de que, al igual que en el caso de Juan Gris, son pinturas que consiguen incorporar de alguna forma la atmósfera exterior al cerrado marco del cuadro. Sin embargo –y esto sí constituye el elemento diferenciador a favor de Juan Gris–, en ninguna de esas composiciones se ha pretendido establecer un nexo entre el exterior y el interior; ambos espacios están lejos de ser tratados en régimen de igualdad, ya que resulta evidente que es el paisaje situado tras la ventana el que acapara todo el protagonismo, adueñándose de la totalidad del espacio.

Paloma Esteban Leal
Less
CategoryPintura
ObjectPintura
ID/Register NºAD01033
Colección (2010-2020)Colección 1. La irrupción del s. XX: utopías y conflictos (1900-1945)
Colección actual (2021-)Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Expuesto enEdificio Sabatini, Planta 2 (Sala 204.03) - Aprés le cubisme
Digital collectionColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 1. La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

Copyright: Dominio público


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project