Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
La danza invita a la danza
Link to the library catalogue

Permalink: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/102141
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La danza invita a la danza

peso, movimiento y afectos en la danza contemporánea


DataValue
AuthorMoliner Vergel, Paula
TitleLa danza invita a la danza : peso, movimiento y afectos en la danza contemporánea / Paula Moliner Vergel.
Physical description1 archivo electrónico (formato pdf, 70 p.)
LanguagesEspañol
SeriesMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual
NotesMáster universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual impartido en el Centro de Estudios del Museo Reina Sofía en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2014-2015

Trabajo Fin de Máster presentado el 8 de octubre del 2015.
CreditsDirector de tesis: Juan Albarrán.
Summary
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo explora tendencias y estrategias de acción de la danza contemporánea. Identifica para ello la potencialidad intrínseca de la disciplina con el afecto y sostiene dicha identificación, en primer lugar, mediante el desarrollo de un marco filosófico general que indaga en la relación etimológica y conceptual de los términos movimiento y emoción; en segundo lugar, una...
More
Resumen facilitado por el autor: "El presente trabajo explora tendencias y estrategias de acción de la danza contemporánea. Identifica para ello la potencialidad intrínseca de la disciplina con el afecto y sostiene dicha identificación, en primer lugar, mediante el desarrollo de un marco filosófico general que indaga en la relación etimológica y conceptual de los términos movimiento y emoción; en segundo lugar, una investigación genealógica del papel de las emociones en la danza moderna y contemporánea; y, finalmente, el análisis teórico de la poética resultante. El objetivo es descubrir los recursos estéticos que la disciplina despliega en la actualidad para apelar al espectador de manera efectiva y, sobre todo, afectiva. Junto al aparato teórico se incluyen varios estudios de caso de piezas contemporáneas con el fin de ilustrar cómo las creaciones coreográficas actuales persiguen intensificar y movilizar la conciencia del espectador al suscitar repuestas afectivas"

Resumen facilitado por el autor: "This paper explores current tendencies and strategies for action in contemporary dance. Affects are posed as the intrinsic potentiality of dance through, first, the setting of a general philosophical framework that unpacks the etymological and conceptual relationship linking the notions of movement and emotion; secondly, a genealogical account of the role of emotion in modern and contemporary dance; and thirdly, a theoretical analysis of the resulting poetics. The aim is to track and describe the mechanisms that the discipline currently deploys in order to engage its spectator effectively and, above all, affectively. Together with the theoretical framework, cases studies are also presented that illustrate how current choreographic creations aim at mobilizing the spectator’s consciousness by eliciting affective intensive responses"
Less
GéneroTesis
FormatoImpresos y manuscritos
ID/Register NºC00244435c
Proyect IDDG_54
SignatureSERVIDOR
Digital collectionMáster Universitario en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual > Curso 2014-2015

Copyright: © Paula Moliner Vergel


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project