Ciclo de cine y vidas indígenas
Data | Value |
---|---|
Title | Ciclo de cine y vidas indígenas |
Uniform title | Sobre el precipicio del tiempo. Pero la luz será mañana para los más |
Publisher | Madrid:MNCARS,2021 |
Physical description | Archivo de audio en formato MP3 (1:05 min.) |
Languages | Español |
Summary | Este audio incluye la apertura del programa Sobre el precipicio del tiempo. Prácticas de imaginación insurgente —por Sara Buraya Boned (Museo Reina Sofía) y Mao Mollona (Institute of Radical Imagination)— realizado en el marco de la gira zapatista por Europa, y la presentación del ciclo de cine Pero la luz será mañana para los más, que formó parte del mismo evento. Se concluye con una conversación entre Natalia Arcos y Chema González, comisarios del ciclo, y Francisco Huichaqueo,... More Este audio incluye la apertura del programa Sobre el precipicio del tiempo. Prácticas de imaginación insurgente —por Sara Buraya Boned (Museo Reina Sofía) y Mao Mollona (Institute of Radical Imagination)— realizado en el marco de la gira zapatista por Europa, y la presentación del ciclo de cine Pero la luz será mañana para los más, que formó parte del mismo evento. Se concluye con una conversación entre Natalia Arcos y Chema González, comisarios del ciclo, y Francisco Huichaqueo, artista audiovisual mapuche, sobre los procesos de realización de cine indígena, el cual muestra una síntesis entre ecologismo, organización comunitaria, cosmovisión ancestral y el reconocimiento de la diferencia, donde las sociedades indígenas señalan un porvenir al margen de los principios de extracción y la acumulación de riqueza que han caracterizado al capitalismo globalizado en los últimos siglos. Less |
Tags | Actividades, Seminarios y Conferencias, Audio |
Related activities | Cine y vidas indígenas |
Digital collection | Archivo audiovisual > Las Actividades |