Reina Sofia
Accessibility options
Dyslexia police
Reinforced contrasts
Raise font size
Accesibility
Identify
LaDigitaldelReina
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
  • Explore
  • Highlights
  • Spaces
  • Networks
Simón Marchán y Loli Quevedo

Related authorities: Marchán Fiz, Simón (1941-), Quevedo, Loli.

Simón Marchán y Loli Quevedo

Este archivo, reunido por Mª Dolores Quevedo Ibáñez y Simón Marchán Fiz y conservado en la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía, comprende un corpus documental de gran valor y magnitud que se corresponde con el rol desempeñado por este autor como nodo fundamental en la trama de las prácticas artísticas de vanguardia. La catalogación y la clasificación del conjunto se basan en un inventario realizado por Marchán Fiz, del que conserva la organización y la coherencia conceptual. Una parte considerable del material pivota en torno a los nuevos comportamientos artísticos. Se trata de un material heterogéneo que, en su mayoría, le enviaban los artistas. Incluye catálogos, correspondencia, textos mecanografiados (algunos inéditos), proyectos (fotocopiados y originales), documentación generada a raíz de la organización del ciclo Nuevos comportamientos artísticos, así como carteles, folletos, fotografías de exposiciones y performances, publicaciones periódicas y revistas de artista, etc. Esta documentación permite reconstruir la densa red de relaciones e intercambios que constituyó la escena artística del periodo abarcado. Un entramado donde el trabajo teórico y crítico de Simón Marchán Fiz fue fundamental para su articulación. Algunos de los creadores incluidos son: Francesc Abad, Jordi Benito, Tino Calabuig, Jordi Cerdá, Alberto Corazón, Ferran García Sevilla , Luis Gordillo , Eulalia Grau, Fina Miralles, Antoni Muntadas, Àngel Ribé, Mestres Quadreny, Francesc Torres , Grup de Treball , Carlos Pazos, Concha Jerez, Navarro Baldeweg, Timm Ulrichs, Antonio Vigo o Wolf Vostell.

El archivo recoge también otros conjuntos documentales de naturaleza diversa que han sido reunidos por Simón Marchán Fiz en el ejercicio de su extensa actividad profesional ligada al mundo del arte contemporáneo. Alberga material relacionado con su actividad institucional (Centro Galego de Arte Contemporánea, Museo Patio Herreriano, Fundación Telefónica, Museo Reina Sofía, etc.) y con el mundo artístico (postales, tarjetones, láminas y fotografías de los años sesenta y setenta, dosieres de artistas, carteles, etc.). Dentro de este último grupo destacan, por su volumen, los cerca de doscientos vídeos, CD y DVD de arte, artistas y compositores españoles contemporáneos, y la colección de alrededor de ochocientas diapositivas sobre la documenta de Kassel y las décadas de 1960 y 1970 en España y Argentina. Asimismo, el archivo incorpora más de un centenar de diapositivas reunidas para la edición de Del arte objetual al arte de concepto que documentan el proceso de elaboración de este volumen.
Enlace a la Bibliografía

Título: Archivo Marchán/Quevedo
Signatura : Arch. M/Q
Fechas extremas : 1911-2017
Descripción física : 31,05 metros lineales
Forma de cita : Archivo Marchán/Quevedo. Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía
Condiciones de reproducción : Las solicitudes de reproducción deberán de dirigirse al Servicio de acceso al documento (SACD). El solicitante se hará responsable de utilizar las copias de acuerdo con la legislación vigente.
Temas relacionados : Nuevos comportamientos artísticos; Alberto Corazón; Wolf Vostell; Documenta de Kassel

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Handbook
  • Legal Warning
  • Contact
  • Personal account
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project