Se recogen en esta serie numerosos textos autógrafos del artista que viajó por las dos Castillas, La Mancha, Madrid, Aragón y Andalucía, siempre con cuartillas y lápices en la chaqueta para tomar apuntes. Los cuadernillos presentan anotaciones, correcciones y pequeños dibujos y bocetos junto al texto. Los carnavales, los cementerios, los hospitales, los burdeles y el Rastro, son algunos de los temas sobre los que el artista escribe y que formaron parte de sus libros publicados. Sus escritos proporcionan una visión costumbrista y esperpéntica de la España de principios del siglo XX. Dentro de esta colección de textos manuscritos destacan los “Cuadernos de París” que permanecieron inéditos hasta su publicación en facsímil en 2002.