Pinot Gallizio
En 1956, Constant (Constant Anton Nieuwenhuis), uno de los fundadores del grupo CoBrA y figura clave del situacionismo, recibió una invitación de Asger Jorn para impartir una conferencia en el III Congreso del Movimiento Internacional para una Bauhaus Imaginista (MIBI) que se celebraba en Alba (Italia). A raíz de este encuentro, Pinot Gallizio y Piero Simondo propusieron a Constant trabajar en el laboratorio experimental que habían fundado en ese mismo municipio.
El eje pedagógico principal del MIBI era, de modo similar a la primera Bauhaus, la unión de todas las artes para el libre desarrollo de la experimentación y del arte popular, con una clara función social. En Alba acampaba y vivía un gran número de gitanos con los que muchos artistas experimentales se llegaron a sentir, en parte, identificados, viéndolos como símbolos vivos de un mundo sin fronteras. Constant, teniendo en cuenta este contexto, ideó un proyecto de alojamiento colectivo, embrión del proyecto Nueva Babilonia, que concibió como un "modelo alternativo de sociedad".
El Fondo "Archivio Gallizio" conservado en la Biblioteca del Museo Reina Sofía incluye originales y facsímiles que dan prueba del trabajo y de la cooperación que se estableció entre este grupo de artistas experimentales en el laboratorio de Alba durante la segunda mitad de la década de 1950. El conjunto documental comprende diarios, programas de mano, manuscritos, postales y fotografías. Estas últimas atestiguan la labor creativa allí desarrollada reflejando tanto la elaboración de algunas obras y su exhibición como las relaciones que los artistas establecieron entre ellos y con su entorno.